De este tema se ha escrito libros, canciones, poemas, blogs, se han hecho películas, talleres, conferencias, videos, etc. Todo esto con la noble intención de que dejemos de sentir miedo.

Nadie nos dice que no debemos sentir Alegría, Amor o Euforia. Tal vez nos dicen en algunas ocasiones que no nos sintamos tristes pero no nos dicen que no debemos sentir tristeza, verdad? Y es que uno no puede dejar de sentir emociones. Las emociones están en nuestro código y se activan con estímulos reales o imaginarios. Esto es tan cierto para la Alegría, el Amor e incluso el Miedo.
Cada vez que alguien intenta satanizar el miedo, solo consigue elevar de manera desproporcionada el enfoque erróneo que tenemos sobre esta emoción. Querer dejar de sentir miedo no solo es absurdo sino que además es imposible. Mientras estemos vivos las emociones nos van a acompañar.
Ahora bien, lo que si podemos hacer es Manejar las Emociones para evitar ser manipulados por ellas. Ahí realmente esta lo interesante del asunto. Logrando identificar que factor externo o interno, real o imaginario, presente, pasado o futuro, esta activando la emoción del miedo, es que podemos entonces manejar de manera inteligente nuestro enfoque, nuestra conducta y nuestra respuesta corporal para lograr conducirnos acertadamente sobre una situación determinada.
El miedo esta allí para alertarnos sobre algo. De nosotros depende la visión y la energía que le demos a esta emoción para lograr potenciar, activar o frenar una conducta, pensamiento o respuesta.
Me gustaría que pudieras mencionar los miedos a los cuales te sientes mas vulnerable para poder, desde esta ventana profundizar un poco mas en el tema...
Excelente articulo. Interesante concientizar que el miedo es una emoción que depende de nosotros como la vamos a manejar.
ResponderEliminarA que tengo miedo? a envejecer gorda! jajaja
Así como la emoción depende de nosotros, nuestra manera de envejecer también lo hace. Nada mas elegante y atractivo que el llevar los años bien puestos!
EliminarMuy acertado el enfoque que le das a esta emoción de la que solemos huir, esconder o hasta tratar de eliminar.
ResponderEliminarGracias Ruso por tan clara visión.
Mi miedo mas profundo: que me olviden! 0.0
Si le damos un sentido y un enfoque a nuestra vida, orientado a vivirla dando lo mejor de nosotros y con la pasión al máximo, lograremos trascender y de esta manera nadie nos podrá olvidar!
EliminarComparto tu enfoque, el miedo es parte légitima de nuestro continente emocinal, así que, hay que verlo con naturalidad , y no darle tanto poder.
ResponderEliminarMi Miedo: Uyyyyyyyyyyyyyyy tengo varios jajajajajajajajajaj pero el quedarmd sola, me da miedo!
Si las cosas que hacemos nos apasiona, si nos mantenemos en un constante aprendizaje y crecimiento personal, te darás cuenta que no hay mejor compañía que nosotros mismos. Pase lo pase en nuestro camino, nunca nos sentiremos solos realmente!
Eliminar